Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo (MF1445_3) (SSCE0110 – Docencia de la Formación Profesional para el Empleo)
Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo (MF1445_3) (SSCE0110 – Docencia de la Formación Profesional para el Empleo)
Diploma Acreditativo |
MF1445_3 – Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo
SSCE0110 – Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CURSO EN MODALIDAD TELEFORMACIÓN
Acción dirigida prioritariamente a trabajadores/as en activo por cuenta ajena del Principado de Asturias.
Del 1 de julio al 3 de agosto de 2022 (60 horas)
Destinatarios/as
Acción dirigida prioritariamente a trabajadores/as en activo por cuenta ajena del Principado de Asturias.
En el caso de no cubrir las plazas con personas trabajadoras por cuenta ajena, también podrán participar trabajadores/as autónomos/as, personal de la administración pública, personas que se encuentren en situación de ERE y personas desempleadas siempre y cuando estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
Requisitos Académicos
- Estar en posesión del título de Bachillerato o una titulación equivalente tanto a nivel académico como laboral.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del Nivel 2 de la misma familia y área profesional, a la que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado profesional de nivel 3 de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión del título de Técnico/a (ciclo formativo de Grado Medio); de Técnico/a Superior (ciclo formativo de Grado Superior); Técnico/a especialista de la FP II, así como otras titulaciones equivalentes que permiten cursar un ciclo formativo de Grado Superior.
- Tener superadas las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o para mayores de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias para este nivel 3.
Contenidos del Módulo Formativo 1445_3
1. Evaluación en formación para el empleo aplicada a las distintas modalidades de impartición.
– La evaluación del aprendizaje:
– Concepto de evaluación
– Planificación de la evaluación : Agentes intervinientes.
– Importancia de la evaluación. Medir y evaluar.
– Características técnicas del proceso de evaluación: sistematicidad, fiabilidad, validez, objetividad, efectividad, entre otros.
– Modalidades de evaluación en función del momento, agente evaluador y finalidad.
– Soporte documental con evidencias de resultado (actas, informes, entre otros).
– La evaluación por competencias:
– Procedimiento para el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales: vías formales y no formales de formación y experiencia profesional.
2. Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos
– Evaluación de aprendizajes simples: prueba objetiva.
– Niveles de conocimiento: taxonomía de Bloom.
– Tabla de especificaciones.
– Tipos de ítems: normas de elaboración y corrección
– Instrucciones para la aplicación de las pruebas.
– Estructura de la prueba objetiva: encabezado, instrucciones generales e instrucciones específicas.
– Instrucciones para la aplicación, corrección y calificación de las pruebas.
– Evaluación de aprendizajes complejos: ejercicio interpretativo, pruebas de ensayo, pruebas orales, entre otros.
– Normas de elaboración y corrección de pruebas de aprendizajes complejos.
3. Diseño y elaboración de pruebas de evaluación de prácticas adaptadas a la modalidad de impartición
– Criterios para la elaboración de prácticas presenciales y en línea.
– Criterios para la corrección :
– Listas de cotejo.
– Escalas de calificación: numérica, gráfica y descriptiva.
– Hojas de evaluación de prácticas.
– Escalas de Likert.
– Hojas de registro.
– Instrucciones para la aplicación de las pruebas: alumnado y docentes.
4. Evaluación y seguimiento del proceso formativo conforme a la formación presencial y en línea.
– Establecimiento de criterios e indicadores de evaluación.
– Aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas de recogida de información.
– Normas de elaboración y utilización:
– Hoja de registro:
– Cuestionario:
– Hoja de seguimiento.
– Informes de seguimiento y evaluación de las acciones formativas.
– Plan de seguimiento:
– Elementos.
– Características.
– Estrategias de mejora y refuerzo.
– Control de calidad y evaluación: eficacia, efectividad y eficiencia.
Relacionado
Acerca de los Profesores
Diploma Acreditativo |