Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) (COMM0112 – Gestión de Marketing y Comunicación)
Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) (COMM0112 – Gestión de Marketing y Comunicación)
Diploma Acreditativo |
MF1002_2 – Inglés profesional para actividades comerciales
COMM0112 – Gestión de marketing y comunicación
CURSO EN MODALIDAD PRESENCIAL
Acción dirigida prioritariamente a trabajadores/as en activo por cuenta ajena del Principado de Asturias.
Del 05 de Septiembre al 30 de octubre de 2022 (90 horas)
De Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00
Destinatarios/as
Acción dirigida prioritariamente a trabajadores/as en activo por cuenta ajena del Principado de Asturias.
En el caso de no cubrir las plazas con personas trabajadoras por cuenta ajena, también podrán participar trabajadores/as autónomos/as, personal de la administración pública, personas que se encuentren en situación de ERE y personas desempleadas siempre y cuando estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
Requisitos Académicos
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente tanto a nivel académico como laboral.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del Nivel 1, de la misma familia y área profesional, a la que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado profesional de nivel 2 de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión de un título de Formación Profesional Básica (FPB), del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), o de Técnico/a Auxiliar de la Formación Profesional I
- Tener superada la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o para mayores de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias para este nivel 2.
Contenidos del Curso
- Atención al cliente/consumidor.
-
- Terminología específica en las relaciones comerciales con clientes.
- Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor: saludos, presentaciones y fórmulas de cortesía habituales.
- Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.
- Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores: situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.
- Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
- Aplicación de técnicas de venta en inglés
-
- Presentación de productos/servicios: características de productos/servicios, medidas, cantidades, servicios añadidos, condiciones de pago y servicios postventa entre otros.
- Pautas y convenciones habituales para la detección de necesidades de los clientes/consumidores.
- Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de venta: instrucciones de uso, precio, descuentos y recargos entre otros.
- Fórmulas para el tratamiento de objeciones del cliente/consumidor.
- Estructuras sintácticas y usos habituales en la venta telefónica: Fórmulas habituales en el argumentario de venta.
- Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de productos/servicios, entre otros.
- Comunicación comercial escrita en inglés
-
- Estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica: pedidos, facturas, recibos y hojas de reclamación.
- Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés: hojas de pedido, facturas, ofertas y reclamaciones entre otros.
- Redacción de correspondencia comercial: Ofertas y presentación de productos por correspondencia.
- Cartas de reclamación o relacionadas con devoluciones, respuesta a las reclamaciones, solicitud de prórroga y sus respuestas.
- Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases u otros de naturaleza análoga.
- Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés.
- Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.
- Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta.
- Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes: Internet, fax, correo electrónico, carta u otros análogos.
Acerca de los Profesores
Diploma Acreditativo |