Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (MF1442_3) (SSCE0110 – Docencia de la Formación Profesional para el Empleo) (copia)
Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (MF1442_3) (SSCE0110 – Docencia de la Formación Profesional para el Empleo) (copia)
Diploma Acreditativo |
MF1442_3 – Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
SSCE0110 – Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CURSO EN MODALIDAD TELEFORMACIÓN
Acción dirigida prioritariamente a trabajadores/as en activo por cuenta ajena del Principado de Asturias.
Del 27 de Julio al 22 de Agosto de 2022 (60 horas)
Destinatarios/as
Acción dirigida prioritariamente a trabajadores/as en activo por cuenta ajena del Principado de Asturias.
En el caso de no cubrir las plazas con personas trabajadoras por cuenta ajena, también podrán participar trabajadores/as autónomos/as, personal de la administración pública, personas que se encuentren en situación de ERE y personas desempleadas siempre y cuando estén inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
Requisitos Académicos
- Estar en posesión del título de Bachillerato o una titulación equivalente tanto a nivel académico como laboral.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del Nivel 2 de la misma familia y área profesional, a la que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado profesional de nivel 3 de cualquier familia profesional.
- Estar en posesión del título de Técnico/a (ciclo formativo de Grado Medio); de Técnico/a Superior (ciclo formativo de Grado Superior); Técnico/a especialista de la FP II, así como otras titulaciones equivalentes que permiten cursar un ciclo formativo de Grado Superior.
- Tener superadas las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o para mayores de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias para este nivel 3.
Pre-Inscripción
Contenidos del Módulo Formativo 1442_3
1. Estructura de la Formación Profesional
– Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catalogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación.
– Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración.
– Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
– Programas formativos: estructura del programa.
– Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
2. Certificados de Profesionalidad
– Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición. Estructura del certificado de profesionalidad: perfil profesional/referente ocupacional, formación del certificado/referente formativo, prescripciones de los formadores y requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento. Formación profesional y en línea.
– Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional
3. Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo
– La formación por competencias
– Características generales de la programación de acciones formativas.
– Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción.
– Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación.
– Secuenciación. Actualización y aplicabilidad.
– Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con loscontenidos. Dinámicas de trabajo en grupo.
– Metodología: métodos y técnicas didácticas.
– Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
– Recursos pedagógicos. relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción.
– Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones.
– Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.
4. Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa
– La temporalización diaria:
– Características: organización, flexibilidad y contenido.
– Estructura.
– Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
– Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
Relacionado
Acerca de los Profesores
Diploma Acreditativo |