VÍDEO FELICITACIÓN NAVIDAD 2020
Este es nuestro nuevo vídeo para estas Navidades… FELICES FIESTAS A TOD@S….. También puedes descargarte nuestro calendario de mesa para el 2021
Nuestra metodología se basa en una completa formación teórico-práctica con ejercicios adaptados a los modelos de examen. Además también te ayudamos a dominar las estrategias y recursos necesarios para superar un examen (gestión del tiempo, estrés, bloqueos mentales, etc.)
Nuestros resultados nos avalan en las últimas convocatorias.
<— Elige la opción que necesites
La prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) permite acceder a todos los ciclos formativos de grado medio del sistema educativo. Esta enseñanza permite capacitar de conocimientos y destrezas al alumnado para poder ejercer un trabajo cualificado.
Para acceder a esta enseñanza, es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos:
La prueba constará de tres partes, una por cada uno de los ámbitos siguientes:
1) Ámbito de Comunicación, cuyas materias de referencia serán Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua extranjera (inglés o francés) del currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria. Duración: 1, 30 horas. (Lengua castellana y literatura: 1 hora, lengua extranjera: 30 minutos).
2) Ámbito Social, cuya materia de referencia será Ciencias Sociales, Geografía e Historia, del currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria. Duración: 1 hora.
3) Ámbito Científico -Tecnológico, cuyas materias de referencia serán Matemáticas, Ciencias de la naturaleza y Tecnologías del currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria. Duración: 2 horas.
El Ciclo Formativo de Grado Superior forma parte de los estudios de Formación Profesional y está dirigido a aquellos alumnos que buscan unos estudios superiores, alternativos a los de la Universidad, que los cualifiquen para la incorporación al mundo laboral.
Para acceder a esta enseñanza, es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos:
Parte Común
Esta prueba está dirigida a personas que hayan cumplido o vayan a cumplir dicha edad en el año natural en que se celebre la prueba, y que no estén en posesión de otra vía de acceso a la universidad (PAU, Ciclos Formativos de Grado Superior, etc.)..
Para acceder a esta enseñanza, es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos:
La prueba consta de dos fases: una general y otra específica.
Cada uno de los ejercicios de las dos fases tendrá una duración máxima de hora y media.
La general consta de tres ejercicios: Comentario de texto o tema general de actualidad (a elegir en el momento del examen), Lengua castellana, e Idioma.
En la fase específica, el estudiante ha de elegir una rama del conocimiento (Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura) y dentro de la misma, dos materias. Cada uno de los ejercicios de ambas fases tendrá una duración máxima de hora y media.
SAN JORGE FORMACIÓN apuesta por el desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, que toma como base la aplicación de las nuevas tecnologías al proceso educativo. De ahí, nace nuestra PlataformaElearning.com y el primer portal educativo de enseñanza en Asturias y uno de los primero de España Educaguia.com. En él, nuestro alumnado tiene acceso a una variada oferta de recursos educativos.
Este es nuestro nuevo vídeo para estas Navidades… FELICES FIESTAS A TOD@S….. También puedes descargarte nuestro calendario de mesa para el 2021